Atención, estudiantes! UNI ofrecerá la carrera profesional de IngenierÃa de Ciberseguridad
La Sunedu aprobó la modificación de licencia institucional solicitada por la Universidad Nacional de IngenierÃa

07/04/2022 FUENTE: DIARIO OFICIAL EL PERUANO
La Sunedu aprobó la modificación de licencia institucional solicitada por la Universidad Nacional de IngenierÃa, y reconoció la creación del programa de estudio de pregrado de IngenierÃa de Ciberseguridad en nuestra casa de estudios, a través de la Resolución del Consejo Directivo N°024-2022-SUNEDU/CD, publicada el 6 de abril en el Diario Oficial El Peruano.
Esta aprobación se da luego que la UNI justificó la creación del programa a nivel social, productivo y tecnológico para evidenciar los aspectos vinculados a la necesidad de profesionales de la carrera de IngenierÃa de Ciberseguridad en respuesta a los cambios de tendencias a nivel tecnológico en el mundo y en el paÃs.
Asimismo, nuestra universidad evidenció contar con los requerimientos y estándares de calidad académica requerida para el dictado de la nueva carrera profesional; entre los que figuran: plan de estudios para el programa solicitado, laboratorios y equipamiento para la oferta de los cursos con horas de práctica, asà como acervo bibliográfico fÃsico y virtual, entre otros.
Nueva oferta académica
Para la nueva oferta académica se cuenta con diez (10) sublÃneas de investigación que se vinculan al ámbito de Telecomunicaciones y TecnologÃas de Información el cual se promueve mediante el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel) y el Centro de TecnologÃas de Información y Comunicaciones (CTIC), asà como con el respaldo en donaciones y financiamiento de la Universidad Nacional de Ciencia y TecnologÃa de Seúl (SeoulTech University).
Como labores complementarias a este proceso, la UNI elaboró un programa de capacitación en Ciberseguridad, en el que SeoulTech University preparó a los docentes que serán parte de la malla curricular de la nueva carrera, ambas actividades enmarcadas en el memorándum de entendimiento firmado en enero del 2020 entre las citadas universidades.
Tras la aprobación de Sunedu, tanto estudiantes como profesionales podrán postular a la especialidad de IngenierÃa de Ciberseguridad a partir del próximo Admisión 2022-2. La nueva carrera será parte de la Facultad de IngenierÃa Eléctrica y Electrónica (FIEE), tendrá una duración de cinco años y permitirá acceder a los grados de bachiller y tÃtulo profesional; lo cual, hasta el presente año, solo era posible a nivel de instituto (carrera corta) y especialización de posgrado.
De esta manera, nuestra casa superior de estudios se alista para enfrentar nuevos desafÃos en la formación de profesionales lÃderes en materia de desarrollo tecnológico asociado a la seguridad, infraestructura y transformación digital que el mundo de hoy necesita.