Gobierno oficializa feriado no laborable para el lunes 13 de junio
Ese dÃa Perú jugará el partido de repechaje contra Australia. La medida se tomó, pese a que la Cámara de Comercio de Lima advirtió que causarÃa al paÃs pérdidas de 1 500 millones de soles.

El Gobierno oficializó la declaratoria de dÃa no laborable a nivel nacional para los trabajadores del sector público el lunes 13 de junio, en cuya fecha la selección peruana jugará el partido de repechaje de clasificación al Mundial Qatar 2022 contra Australia.
A través del Decreto Supremo 068-2022-PCM, publicado en el boletÃn de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, que dicho feriado será sujeto a compensación y para fines tributarios dicho dÃa es considera hábil.
En ese sentido, indica que en el sector público el dÃa no laborable se compensa en los diez dÃas inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
Asimismo, el decreto indica que sin perjuicio de lo establecido en los artÃculos precedentes, los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean esenciales e indispensables para la sociedad, durante el dÃa no laborable establecido.
Feriado por repechaje
Mientras que en el caso del sector privado, los centros de trabajo podrán acogerse a lo dispuesto en el presente decreto previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación del dÃa dejado de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.
En tanto, las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que realizan servicios esenciales e indispensables están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del dÃa no laborable y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
El dispositivo agrega que están incluidos los servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores, y expendio de vÃveres y alimentos. (Andina)