Ministerio de Salud autorizó la aplicación de la tercera dosis en niños y niñas de 5 a 11 años
La vacuna del laboratorio Pfizer pediátrica será aplicada al transcurrir cinco meses de inoculada la segunda dosis.

"Ya hemos autorizado la tercera dosis a nuestra población de 5 a 11 años. Pasados los cinco meses de recibir la segunda ya pueden acudir a recibir la tercera dosis. Por ello, insto a los padres a que lleven a sus menores hijos a que cumplan y tengas todas sus vacunas", anunció este martes el ministro de Salud, Jorge López Peña.
De igual forma, se viene aplicando la cuarta dosis de la vacuna en adolescentes con inmunosupresión de entre 12 a 17 años al transcurrir cinco meses de aplicarles la tercera dosis. En tanto, aquellos pacientes oncológicos mayores de 5 años ya reciben la cuarta dosis tal como indica el protocolo de vacunación vigente.
En el caso de los niños mayores de 5 años que estén en sus hogares y no puedan movilizarse a un centro de vacunación, recibirán la visita de una brigada de salud como parte de la estrategia de barrido de vacunación casa por casa.
Cuarta dosis para adultos mayores
En la población mayor de 60 años se ha disminuido el intervalo de la vacunación con la cuarta dosis de cinco a cuatro meses después de haber recibido la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19, ya que es la población más afectada por el virus. El tipo de vacuna a administrar podría ser Pfizer o Moderna, tal como indica el protocolo de aplicación de terceras y cuartas dosis de la vacunación.
El Minsa informó también que este lunes, el país logró aplicar 80 151 620 dosis de la vacuna contra el coronavirus. De igual forma, hasta el momento se han aplicado 850 000 dosis de vacuna contra la influenza estacional en la población de adultos mayores de 60 años.