Hasta en 100% más les cuesta a los productores sembrar papa en JunÃn
Aseguran que eso influirá en intención de siembra y abastecimiento de los mercados y precio del producto

Los costos de producción de la papa varÃan de acuerdo con el nivel tecnológico. Los insumos representan más del 50% del gasto total, siendo la semilla el rubro de mayor precio, sin embargo, por diferentes factores para esta, la campaña agrÃcola 2022-2023, el costo que implica para los productores el sembrar se duplicarÃan, informó Freddy GarcÃa, presidente de Conveagro JunÃn.
?Para esta campaña, ante la falta de fertilizantes, va a haber una merma en JunÃn de 15% en la intención de siembra de papa, el fertilizante es imprescindible?, dijo Freddy GarcÃa.
?Los productores han dejado de sembrar una buena parte, ahora los mercados están abastecidos de la cosecha grande(...) pero no hay suficiente por eso se nota la escases en el mercado, el año pasado se dejó de sembrar un 5% y para este año se prevé una reducción del 15%, va depender las decisiones del gobierno si subsidia a los productores y entrega los fertilizantes, sino la disminución de siembra afectará la producción.
?La producción hasta el año pasado costaba entre 10 a 12 mil soles por hectárea, hoy en dÃa el costo de producción esta casi al doble, 20 mil soles maso menos (...) los mercados están desabastecidos por la poca producción y en algunos casos por la especulación de los intermediarios? dijo.
Según el dirigente, por la reducción en la siembra de la papa la mayorÃa estaba esperanzado en la entrega de fertilizantes de parte del gobierno y este solo está dando 3 sacos por hectárea, cuando se necesita hasta 20 sacos.