• NOTICIA
  • Gobierno oficializa nombre del año 2023: "Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

    A través de un decreto supremo publicado hoy en El Peruano, la jefa de Estado anunció la nomenclatura oficial para el año en curso en nuestro país. Revisa todos los detalles.

    Gobierno oficializa nombre del año 2023:
    Política LR

    Dina Boluarte anunció el nombre oficial que llevará el año en curso mediante el Decreto Supremo 004-2023-PCM, publicado este viernes 13 de enero, en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. Como es costumbre desde 1962 en Perú, cada gobierno de turno elige una nomenclatura con el fin de promover la agenda social del país. ¿Cuál es la denominación oficial para este 2023? Te lo contamos en las siguientes líneas.

    ¿Cuál es la denominación oficial que escogió la presidenta Dina Boluarte?

    A través de un decreto supremo suscrito como jefa de Estado junto al primer ministro, Alberto Otárola, estableció el ?Año de la unidad, la paz y el desarrollo? como nombre oficial del año 2023. La nomenclatura tendrá que ser utilizada por las instituciones del Estado de carácter obligatorio y la población en general.

    ¿Quién elige el nombre del año?

    De acuerdo al orden jerárquico en nuestra nación, el nombramiento oficial del año 2023 lo elige el presidente de turno, en este caso, Dina Boluarte. Asimismo, los y las representantes de los 19 ministerios también envían sugerencias para elegir el nombre del año; sin embargo, el líder del Ejecutivo es quien tiene la última palabra para oficializar la nomenclatura.

    Nombre del año 2023 en Perú: ¿cuáles han sido los últimos títulos?

    • 2023: ?Año de la unidad, la paz y el desarrollo?
    • 2022: Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional
    • 2021: Año del Bicentenario del Perú: 200 años de la independencia
    • 2020: Año de la universalización de la salud
    • 2019: Año de la lucha contra la corrupción e impunidad
    • 2018: Año del diálogo y la reconciliación nacional
    • 2017: Año del buen servicio al ciudadano
    • 2016: Año de la Consolidación del Mar de Grau
    • 2015: Año de la Diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
    • 2014: Año de la Promoción de la industria responsable y del compromiso climático
    • 2013: Año de la Inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria
    • 2012: Año de la Integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
    • 2011: Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo
    • 2010: Año de la Consolidación Económica y Social del Perú.

    TE PUEDE INTERESAR