• NOTICIA
  • Denuncian a comandante general de la PNP Victor Zanabria y a 22 altos mandos por irregularidades en nombramientos policiales

    La denuncia administrativa se da por irregularidades en la remoción de agregados policiales en el extranjero, lo que reveló falta de transparencia en la gestión del Ministerio del Interior.

    Denuncian a comandante general de la PNP Victor Zanabria y a 22 altos mandos por irregularidades en nombramientos policiales
    La ONG Red Balvin Anticorrupción denunció administrativamente a 23 altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP), incluido el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria Angulo, por haber removido irregularmente a 48 agregados policiales en el extranjero. Según las denuncias, esta medida fue cuestionada por haber favorecido a personal policial vinculado a la presidenta Dina Boluarte, al ministro del Interior, Juan José Santiváñez y al propio Víctor Zanabria.

    Los oficiales afectados habían sido designados por Resolución Suprema a misiones por el periodo de dos años, por lo que tenían proyectos en curso y compromisos operativos internacionales que se vieron concluidos abruptamente con la remoción. Además, las denuncias de los oficiales argumentan que esta medida afectó también a sus familias, que ya tenían contratos establecidos de vivienda, seguros médicos y matrículas escolares, lo que les ocasionó graves consecuencias económicas y logísticas.

    Uno de los beneficiarios fue un policía vinculado al caso Sheyla Cóndor Entre las polémicas designaciones destacó la del comandante Ronald Teodosio Núñez Díaz como agregado policial adjunto en la Embajada del Perú en Chile. Esa decisión se tomó a pesar de su presunta vinculación con la muerte de Sheyla Cóndor y de estar inmerso en una investigación fiscal.

    Uno de los beneficiarios fue un policía vinculado al caso Sheyla Cóndor

    Entre las polémicas designaciones destacó la del comandante Ronald Teodosio Núñez Díaz como agregado policial adjunto en la Embajada del Perú en Chile. Esa decisión se tomó a pesar de su presunta vinculación con la muerte de Sheyla Cóndor y de estar inmerso en una investigación fiscal. Cabe indicar que estos cambios ocasionaron al Esto más de 2 millones de dólares por concepto de viáticos para los retornados y los nuevos asignados. Además, la imagen de la institución se vio comprometida, ya que muchos de los reemplazantes cuentan con antecedentes disciplinarios o investigaciones fiscales.

    ¿Qué solicita la denuncia administrativa a la Inspectoría General de la PNP?

    En base a los hechos expuestos, la denuncia solicita que la Inspectoría General de la PNP ponga en atención a cuatro puntos.
    • El inicio inmediato de un procedimiento administrativo-disciplinario contra los oficiales denunciados, con la finalidad de determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.

    • La separación preventiva del cargo de los oficiales involucrados, a fin de evitar que interfieran en la investigación, atendiendo su condición y cargo que ocupan dentro de la PNP.

    • Se curse oficio al Ministerio Público para que procedan contra los funcionarios denunciados, dado que los hechos configuran delitos, además la intervención de la Fiscalía Militar Policial.

    • El resguardo de la documentación administrativa relacionada con estas designaciones, para evitar cualquier intento de alteración o destrucción de pruebas.
    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR