MEF elevó a más de S/ 46 mil millones el tope para que gobiernos regionales y municipios desarrollen más Obras por Impuestos

Con este ajuste, gobiernos regionales, municipalidades y universidades públicas podrán comprometer más inversiones en infraestructura y servicios con participación del sector privado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó elevar a S/ 46 185 millones el tope máximo para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), mecanismo que permite a los gobiernos regionales, municipales y universidades públicas financiar proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI).
El aumento representa un 37 % más en comparación con la última actualización de noviembre de 2024 y entrará en vigencia a partir del sábado 01 de marzo, según el Decreto Supremo N° 028-2025-EF. Los nuevos montos permitirán a las autoridades suscribir más convenios con el sector privado para desarrollar infraestructura y mejorar servicios en sectores como salud, transporte, seguridad, agua y saneamiento.
¿Cómo será la distribución de los fondos?
- Gobiernos regionales: Tendrán un tope de S/ 19 683 millones, un incremento del 16 % respecto a 2024. Cusco, Junín y Loreto son las regiones con mayores aumentos.
- Gobiernos locales: Contarán con S/ 24 764 millones, un 57 % más que el año pasado. En este grupo, 1 648 municipalidades recibirán más recursos, destacando Megantoni (Cusco) y San Marcos (Áncash).
- Universidades Públicas: Dispondrán de S/ 1 738 millones, un incremento del 74 %.
¿Qué son las Obras por Impuestos?
Las Obras por Impuestos (OxI) son un mecanismo de inversión pública que permite a las empresas privadas financiar proyectos públicos a cambio de deducciones en su pago de impuesto a la renta. Los recursos aprobados ayudarán a ejecutar inversiones en 17 regiones en 2025, con una cartera de proyectos estimada en S/ 2 mil millones.
Este sistema acelera la ejecución de obras al reducir la carga burocrática y permitir que el sector privado participe en el desarrollo de hospitales, carreteras, escuelas, redes de saneamiento, entre otros. Desde 2008, se han adjudicado 630 proyectos a través de OxI por un total de S/ 11 879 millones. Actualmente, 19 gobiernos regionales y 238 municipalidades han utilizado esta modalidad, y se espera que más entidades la adopten.
FUENTE: RPP NOTICIAS