Nueva estafa por Yape y bancos del Perú: así toman el control de tus cuentas con un simple link
Delincuentes usan enlaces fraudulentos para instalar software malicioso en los celulares de sus víctimas y acceder a sus cuentas, como Yape. Conoce cómo operan y qué medidas tomar para evitar este fraude.

El uso de billeteras digitales y aplicaciones bancarias en Perú ha crecido de manera significativa en los últimos años, facilitando las transacciones y pagos sin necesidad de efectivo. Sin embargo, esta expansión también ha generado nuevas oportunidades para ciberdelincuentes, quienes han desarrollado estrategias más sofisticadas para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus cuentas bancarias.
Recientemente, se ha reportado una nueva modalidad de estafa que afecta a los clientes de Yape y otras entidades financieras. Mediante el uso de enlaces fraudulentos, los delincuentes logran infiltrarse en los dispositivos móviles de las víctimas y tomar el control de sus cuentas. A continuación, se detalla cómo funciona este método de fraude, las señales de alerta para identificarlo y las medidas de seguridad recomendadas para evitar ser afectado.
¿Cómo funciona la nueva estafa que afecta a Yape y bancos en Perú?
Según recientes reportes, los estafadores han comenzado a utilizar anuncios falsos en redes sociales para atraer a sus víctimas. En estos anuncios, suelen ofrecer promociones atractivas o servicios personalizados que requieren que la persona comparta su número de WhatsApp. Posteriormente, los delincuentes envían un enlace a través de esta aplicación de mensajería con la indicación de descargar un software o completar un formulario.
Al hacer clic en el enlace y descargar la aplicación, el usuario sin darse cuenta otorga permisos que permiten a los estafadores controlar su dispositivo. Esto les facilita acceder a las aplicaciones bancarias instaladas, ejecutar transferencias de dinero sin el conocimiento del titular y extraer información sensible almacenada en el equipo.
Paso a paso: así roban tus cuentas bancarias con un simple link
Existen varias formas de detectar un intento de fraude antes de caer en la estafa, sobre todo en billeteras digitales como Yape. Una de las señales más comunes es recibir mensajes o anuncios con ofertas que parecen demasiado buenas para ser reales y que requieren descargar aplicaciones desde enlaces desconocidos. Además, si un supuesto asesor solicita información personal o bancaria por WhatsApp, es un indicativo de posible fraude.
Otra práctica utilizada por los estafadores involucra el envío de mensajes de texto falsos que informan sobre una supuesta retención de dinero en Yape o en alguna otra entidad financiera. Estos mensajes incluyen enlaces que redirigen a páginas fraudulentas diseñadas para robar datos de acceso de los usuarios.
Recomendaciones para evitar fraudes bancarios y proteger tu dinero
Las entidades financieras recomiendan a los usuarios verificar siempre la autenticidad de los enlaces antes de ingresar sus credenciales. Es fundamental no acceder a sitios web desde mensajes no solicitados y, en caso de duda, ingresar manualmente la dirección oficial del banco en el navegador.
Asimismo, se aconseja habilitar la autenticación en dos pasos en todas las aplicaciones bancarias, lo que añade una capa adicional de seguridad. Ante cualquier intento sospechoso de contacto o solicitud de datos, lo más recomendable es comunicarse directamente con la entidad financiera para confirmar la legitimidad de la información.
FUENTE: LA REPÚBLICA