• NOTICIA
  • José Mantilla renunció a la presidencia del directorio de Perupetro

    La salida de José Mantilla Castillo de la presidencia del Directorio de Perupetro se produce luego de estar seis meses en el cargo.

    José Mantilla renunció a la presidencia del directorio de Perupetro
    Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, Perupetro informó que José Mantilla Castillo renunció a la presidencia del Directorio de la agencia estatal, cargo que venía ejerciendo desde el 20 de septiembre del año pasado. Como se recuerda, el saliente funcionario reemplazó a Jorge Pesantes Escalante.

    "Agradecemos a José Mantilla por su destacada gestión en los últimos seis meses, para impulsar el desarrollo de nuevas inversiones para la reactivación del sector hidrocarburos del país", se lee en el comunicado de Perupetro.

    Perupetro defendió proceso de licitación en lotes de Talara

    Frente a los cuestionamientos sobre el proceso de licitación de los lotes I y VI que ganó la empresa "La Ponderosa Energy", en consorcios distintos con dos inmobiliarias, Perupetro denunció una campaña de desinformación y aseguró que se inició una etapa de evaluación técnica y económica de las compañías, la cual aún no ha terminado.

    "Cumpliendo estrictamente con las Constitución y normas vigentes, se permitió competir en igualdad de condiciones a la empresa estatal y privada, otorgando la buena pro al postor que propuso la mayor cantidad de trabajos, y que aún continúa en proceso de calificación", señaló la agencia estatal.

    De igual forma, enfatizaron que, la Oficina de Control Institucional supervisa cada etapa del proceso y, hasta la fecha, no ha emitido observaciones sobre el proceso de convocatoria abierta N° PERUPETRO-002-2024. Actualmente, los lotes I y VI continúan bajo la gestión temporal de Petroperú, que buscaba mantener la operación de dichos lotes.

    Trabajadores cuestionan licitación de lotes I y VI

    Mediante un oficio remitido al ministro de Energía y Minas Jorge Montero, el Sindicato de Trabajadores Administrativos de Petroperú denunció que la entrega de los lotes I y VI a la empresa La Ponderosa Energy compromete la integración vertical de Petroperú en la producción petrolera con gestión estatal para competir con la empresa privada.

    De igual forma, anotaron que una de las consecuencias de esta decisión será que la compañía estatal compre el crudo a precio internacional en el orden de los US$70 por barril. Esto afectaría su proceso de recuperación financiera y perjudicaría los resultados proyectados para los próximos años.


    FUENTE: LA REPÚBLICA

    TE PUEDE INTERESAR