Julio Díaz Zulueta es el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Juan Santiváñez
El nuevo titular del Ministerio del Interior juró en Palacio de Gobierno. La designación se da tras la censura de Juan Santiváñez por el incremento de inseguridad.

Durante una ceremonia en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte tomó el juramento de Julio Díaz Zulueta, quien asumirá el cargo de nuevo ministro del Interior. La designación se produce luego de que Juan José Santiváñez fuera censurado por el Congreso debido a su deficiente gestión y su falta de liderazgo en la lucha contra la delincuencia, la cual ha dejado 509 asesinatos en lo que va del año, según cifras del Sinadef.
Díaz Zulueta, también afiliado a Alianza para el Progreso (APP) hasta diciembre del 2023, asumió como nuevo titular del Mininter en medio de una crisis de inseguridad ciudadana y una alta ola de extorsión que afronta el país que, hasta el momento, Boluarte no ha sabido resolver pese a los estados de emergencia que se emitieron.
En horas de la tarde del lunes 24 de marzo, se oficializó la salida de Santiváñez a pesar de sus intentos de quedarse en el cargo tras asistir al Parlamento a brindar un discurso con nuevas medidas para frenar la crisis y haberse reunido con congresistas en privado en una sala del Legislativo.
El Parlamento decidió dejar de lado el blindaje a Santiváñez tras varios meses de haberlo protegido en el cargo y decidió presentar 4 mociones de censura. En el Pleno del Hemiciclo se unificaron 3 de ellas y contó con un respaldo de 78 votos.
¿Quién es Julio Díaz Zulueta?
Julio Díaz Zulueta, quien ha sido nombrado nuevo ministro del Interior, cuenta con una extensa trayectoria, pero no solo por sus 40 años en la gestión pública. Es licenciado en Educación con especialización en Lengua y Literatura, y también tiene un bachillerato en Administración y Ciencias Policiales. A lo largo de su carrera en la Policía Nacional, ha desempeñado varios roles, incluyendo el de jefe de la II macrorregión policial de Lambayeque (2019-2020), director de Seguridad Ciudadana (2017-2019) y jefe de la Oficina de Participación Ciudadana de la Región Policial Lima (2015-2016).
Sin embargo, su carrera no está libre de investigaciones. En 2020, fue destituido de su puesto en la PNP debido a supuestas compras sobrevaloradas durante la pandemia. En 2024, el Ministerio del Interior autorizó el desembolso de S/80 mil para cubrir sus gastos legales en un caso por presunta negociación incompatible. Además, fue miembro de Alianza para el Progreso (APP) desde febrero hasta diciembre de 2023, con el objetivo de postularse a la alcaldía del distrito limeño de Surco.
Gestión de Juan Santiváñez pagó la defensa legal de Julio Díaz Zulueta por S/80.000
La gestión de Juan José Santiváñez destinó S/80.000 para la defensa legal del nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, quien está siendo investigado por la Fiscalía por el presunto delito de negociación incompatible debido a las compras irregulares que llevó a cabo Zulueta durante la pandemia en abril de 2020.
En ese sentido, el Ministerio Público está investigando a Díaz Zulueta por la compra de alcohol en gel y mascarillas de baja calidad realizadas durante la pandemia de Covid-19, después de haber aprobado contratos por S/817.267 y S/1.396.518, mientras ocupaba el cargo de jefe de la Segunda Macrorregión Policial de Lambayeque.
Juan Santiváñez: Gobierno de Dina Boluarte oficializó su salida
El Gobierno de Dina Boluarte aceptó la renuncia del ahora exministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras la censura por parte del Congreso de la República el último viernes 21 de marzo. Santiváñez enfrentó numerosas críticas debido al aumento del crimen organizado, la extorsión y el sicariato, lo que llevó a diferentes grupos parlamentarios a dejar el blindaje de lado y a presentar 4 mociones de censura para destituirlo.
En el Pleno del Parlamento se unificaron 3 mociones (la de Susel Paredes, Jaime Quito y Diego Bazán) y se aprobó con 78 votos a favor, 20 en contra y 11 abstenciones.
FUENTE: LA REPÚBLICA